COACHING ONTOLÓGICO PARA POTENCIAR EL TALENTO DE NUESTROS COLABORADORES

EL SECRETO QUE GOOGLE Y AMAZON YA APLICAN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COACHING ONTOLÓGICO PARA LÍDERES DISRUPTIVOS

ESTAS LISTO PARA LLEVAR TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL

CONTACTANOS AHORA Y DESCUBRE COMO PODEMOS HACERLO JUNTOS
PUBLICADA 27 DE ABRIL 2025 líderes superdotados por IA

COACHING ONTOLÓGICO PARA LÍDERES DISRUPTIVOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Si queremos saber si necesitamos invertir en coaching ontológico o en más modelos de inteligencia artificial para nuestra organización, estar informados sobre qué está pasando en estos tiempos donde ya nada se hace sin inteligencia artificial, todo tiene algo de IA Generativa en nuestras respuestas. Estamos cada día más inteligentes en los correos que enviamos pidiéndole a nuestro modelo que nos muestre cual es la mejor respuesta para cubrir todas las variables. En las investigaciones que hacemos, ahora solo basta con apretar un botón para que tengamos una revisión general de todo lo publicado hasta la fecha sobre el tema que estamos buscando, entonces, para saber que es lo que hay que hacer, hay que entrar en la mente los encargados de dirigir las empresas más grandes del mundo y saber si todavía es fundamental la empatía del gerente de ventas para lograr sus objetivos.

Estaremos a las puertas que la IA tenga la capacidad de modificar nuestros comportamientos por medio de sensores, seguimos investigando y te invitamos a seguir leyendo para identificar si podemos encontrar una respuesta que nos lleve a realizar mejores negocios.
Esos números fríos nos dicen una cosa muy cierta, el 60% de los CEOs usan herramientas de IA para decisiones estratégicas, pero, qué pasa con el lado humano del liderazgo a pesar de los impresionantes logros de la IA, el liderazgo efectivo sigue necesitando que nuestros colaboradores tengan habilidades profundamente humanas como la comunicación, empatía, pensamiento crítico, juicio emocional y creatividad.

El avance de la tecnología no elimina, sino que intensifica la necesidad de volver a los fundamentos del liderazgo. La sobrecarga de información y la velocidad de los cambios pueden deshumanizar las relaciones laborales y aumentar la ansiedad y la desconexión en un entorno donde la tecnología avanza rápidamente y la saturación de información puede deshumanizar las relaciones laborales, recurrir al coaching ontológico es fundamental para potenciar el talento de nuestros colaboradores. Esta disciplina fortalece habilidades clave como la capacidad de observación, gestión emocional y comunicación efectiva, permitiendo que cada persona adopte una "forma de ser" más consciente y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.

Implementar servicios de coaching no solo mejora la calidad del ambiente laboral, sino que además impulsa a nuestros equipos a enfrentar los desafíos actuales con confianza, flexibilidad y compromiso, garantizando así el éxito sostenible de nuestra empresa. La forma en que las grandes compañías diseñan sus procesos esta cambiando, ya no tenemos que esperar años para tener una nueva versión, tenemos una etapa de la ciencia del desarrollo de aplicaciones que no habiamos vivido antes, ahora tenemos a disposición agentes autónomos que transforman los sistemas y los tiempos, las grandes compañías acceden a tener lo que pensaron casi en el momento en sus ambientes de produccion.

La paradoja actual es clara y tenemos que ver cómo resolver en forma rápida, ya que mientras la IA nos ayuda a ser más eficientes y precisos, el liderazgo humano, basado en la autenticidad, la empatía y la capacidad de inspirar se vuelve más valioso que nunca. El futuro no será de los líderes que solo dominen la tecnología, sino de aquellos capaces de integrar lo mejor de ambos mundos: el rigor analítico de la IA y la profundidad del acompañamiento humano.

En la era de la transformación digital, el liderazgo efectivo ya no depende solo de habilidades técnicas o de gestión, el verdadero diferencial está en la capacidad de integrar lo humano con lo tecnológico y en ese cruce, el coaching ontológico y la inteligencia artificial se posicionan como aliados estratégicos para potenciar el desarrollo personal, profesional y organizacional. La IA analiza datos, el coaching ontológico transforma creencias, es por eso por lo que Chatgpt puede dar consejos, pero no detecta emociones ocultas en un líder, que es donde nos encanta trabajar en Propulsion, queremos ir mas alla de lo que podamos ver, pero sin interferir en el funcionamiento diario de la organizacion.

AHORA TE INVITAMOS A MANEJAR UN FERRARI


Imagina que tienes un Ferrari último modelo, una máquina de ingeniería y tecnología punta. Su motor es potente, su diseño aerodinámico y cuenta con sistemas de información y telemetría avanzados que te proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento, las condiciones de la carretera e incluso predicciones de tráfico gracias a la inteligencia artificial integrada en el vehículo. Te subes al asiento del conductor, emocionado por experimentar su potencial. Sin embargo, decides vendarte los ojos por completo. A pesar de tener toda esa información valiosa a tu disposición en las pantallas, no puedes verla. Pisas el acelerador a fondo, confiando ciegamente en la potencia del motor y en los datos que, aunque presentes, son inaccesibles para ti.

"El verde debe ser azul" es un recordatorio de que el verdadero éxito en sostenibilidad radica en su integración como un pilar esencial del modelo de negocio.

¿Qué crees que pasaría?, lo más probable es que, sin una guía visible, sin la capacidad de interpretar el entorno y sin la habilidad para ajustar tu conducción en función de las circunstancias cambiantes, termines estrellándote. La potencia y la inteligencia del Ferrari, por sí solas, no garantizan un viaje exitoso; de hecho, sin la dirección adecuada, pueden llevar al desastre. Ahora, traslademos esta imagen al mundo del liderazgo en la era de la IA. La inteligencia artificial es como ese avanzado sistema de información del Ferrari, capaz de analizar grandes cantidades de datos y ofrecer perspectivas estratégicas valiosas. Un CEO puede tener acceso a análisis predictivos del mercado, informes detallados sobre el comportamiento del consumidor y métricas de rendimiento en tiempo real.

Sin embargo, al igual que el conductor vendado, si ese líder carece de autoconciencia, de la capacidad de comprender sus propias resistencias internas y las de su equipo, de habilidades de comunicación efectiva para transmitir la visión y generar confianza, y de la inteligencia emocional para navegar la incertidumbre y motivar a su gente, toda esa información valiosa proporcionada por la IA será inútil, o peor aún, mal utilizada. El coach ontológico actúa como ese copiloto experto y experimentado. No te quita el volante ni te dice exactamente qué hacer, pero te ayuda a quitarte la venda de los ojos. Te asiste para que desarrolles la visión clara de tus objetivos, para que comprendas tus propios patrones de pensamiento y comportamiento que podrían estar saboteando tu éxito, y para que aprendas a leer las "señales de la carretera" en tu organización: las dinámicas interpersonales, las emociones no expresadas, las resistencias al cambio.

El coach te ayuda a desarrollar la sensibilidad para interpretar el "tablero de instrumentos humano" de tu equipo, esas señales sutiles que la IA no puede detectar. Te empodera para que puedas tomar decisiones estratégicas informadas por los datos de la IA, pero ejecutadas con la inteligencia emocional y la conexión humana necesarias para inspirar a tu equipo y lograr resultados sostenibles. Ahora, debemos siempre pensar, tener la potencia de la IA sin el acompañamiento de un coach ontológico es como tener un Ferrari de alta gama y conducir con los ojos vendados. Tarde o temprano, la falta de visión humana y de habilidades de liderazgo esenciales te llevará a un "choque" organizacional. El coaching te proporciona la claridad, la autoconciencia y las habilidades interpersonales necesarias para dirigir ese "Ferrari" de la IA con maestría y alcanzar tu destino con éxito.

La IA ha llegado para optimizar procesos, automatizar tareas y analizar datos a una velocidad sin precedentes. Sin embargo, hay tres ejes que la IA no puede reemplazar el soporte que podemos dar a las personas que trabajan en tu organización, la empatía, la creatividad y la capacidad de liderar desde lo humano. Aquí es donde el coaching ontológico cobra protagonismo, ayudando a los líderes a desarrollar habilidades blandas, autoconocimiento y comunicación asertiva, fundamentales para guiar equipos en este nuevo contexto, donde debemos transformar el presente de las organizaciones sin pensar el futuro de los negocios que tendremos que hacer para subsistir.

COMO MEDIR EL IMPACTO

En este mundo globalizado se supone que no hay secretos, no hay cosas que no tengan una base solidad, pero estoy seguro de que muchos se preguntaran, que es lo que hace ese coach, es un psicólogo, porque necesito tener este tipo de ayudas si soy el que dirige, no tengo mucho más que aprender para liderar mis equipos, se supone que soy gerente, ya me las se casi todas. Si piensas así, deberías seguir leyendo lo que viene a continuación. El coach, está orientado a trabajar con las personas desde el lado del ser, explorando cómo sus creencias, emociones y formas de relacionarse impactan su liderazgo en el equipo que está desarrollando, en donde a diferencia de la IA, que optimiza el "hacer", el coaching ontológico transforma el "ser" para potenciar resultados sostenibles.

Si queremos ser más objetivos de los aportes que vamos a tener en nuestro comportamiento, de eso que nos va a enseñar el coach, te puedo decir que siempre nos están invitando a la autoconciencia profunda, que busca ayudar a los líderes a identificar patrones de pensamiento limitantes y a alinear sus decisiones con sus valores. Todo esto lo hace en base a buscar que podamos tener una Comunicación efectiva, buscando fomentar habilidades para escuchar activamente y generar confianza con las palabras, habilidades esenciales para liderar equipos diversos.

AHORA TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TECNOLOGIAS

El siguiente punto es uno de los que hace destacar a los lideres que son confiables, efectivos comunicadores y es la Gestión de la incertidumbre, que permite que las personas del equipo tengan la capacidad de gestionar la ambigüedad y tomar decisiones desde un lugar de claridad y calma. Refuerza la capacidad de inspirar y motivar, creando culturas organizacionales basadas en el propósito compartido, aplicando la misión y visión de la empresa en la forma que se comunica con los clientes. Por ejemplo, un CEO que usa IA para prever tendencias de mercado aún necesita persuadir a su equipo para ejecutar la estrategia, sin habilidades de comunicación y empatía, la mejor decisión basada en datos puede fracasar en la implementacion, entonces, cual es la clave para resolver esta paradoja, no se trata de elegir entre tecnología y humanidad, sino integrar ambas. La IA puede ser la "mente analítica" del liderazgo, proporcionando datos y predicciones, mientras que el coaching ontológico actúa como el "corazón reflexivo", fortaleciendo la capacidad del líder para conectar, inspirar y decidir con propósito.

Un líder efectivo en la era de la IA es aquel que, usa herramientas tecnológicas para tomar decisiones informadas, se apoya en el coaching ontológico para cultivar la inteligencia emocional y la autenticidad, logrando integrar ambos enfoques para liderar con claridad estratégica y humanidad. Es fundamental reconocer que el futuro pertenece a quienes pueden integrar la eficiencia y precisión de la IA con la profundidad del coaching ontológico, el cual se aplica al ámbito ejecutivo cuando se incluye en las acciones posteriores al desarrollo personal. Para liderar el cambio, transformar equipos y mejorar una organización, es necesario adoptar esta perspectiva. En Propulsion contamos con herramientas para explorar conjuntamente cómo lograrlo y aspirar a la excelencia en las operaciones.

DESARROLLAMOS PROYECTOS DE INNOVACION

Buscamos que las empresas esten preparadas para el siguiente nivel.